#Día 9 La despedida

Comienza nuestro último día en Bojador. Nada más levantarnos, nos invade un cierto sentimiento de tristeza… parece que ya casi tenemos un pie en Madrid y todavía no nos ha dado tiempo a asimilar todo lo que hemos vivido. Aunque lo que más nos apetece es disfrutar las horas que nos quedan con las familias de acogida y las personas que hemos conocido en estos días, no tenemos tiempo que perder. Hemos quedado con Mahmuda Lebsir y Nabila Bashir, dos mujeres con historias muy diferentes pero ligadas por el mismo sentimiento que un día nos unió a nosotros: el amor por la radio.

Instante de la grabación del documental de un Micro Para el Sáhara.
El Documental de UMPES termina su fase de grabación.

Nabila es maestra e intenta transmitir a los jóvenes el papel de la radio como medio tradicional del pueblo saharaui a la hora de contar su historia y de narrar, todavía hoy, el día a día en los campamentos. Mahmuda, por su parte, nos habla de los años en los que la RASD daba sus primeros pasos radiofónicos, recordando alguno de los momentos vividos en aquellas veladas familiares reunida con los suyos frente al transistor.

Mujer Radio - Marta Curiel

Terminamos las entrevistas entendiendo que la situación del medio no es muy distinta a la que se vive en España. En el fondo, los periodistas saharauis se enfrentan a los mismos retos que nosotros: enganchar al público juvenil es una de las necesidades más acuciantes, por lo que los profesionales tienen que investigar y formular nuevas narrativas que capten su atención.

Conversaciones imprescindibles

Después de comer, tuvimos la oportunidad de charlar con una de las personas a las que más ganas teníamos de conocer. Aunque todos y cada uno de los testimonios que hemos recogido durante el viaje ofrecen una visión indudablemente reveladora de la situación del pueblo saharaui, todavía teníamos la espinita de entrevistarnos con quien puede determinar el futuro de los campamentos: el Presidente de la RASD, Brahim Gali.

ENTREVISTA PTE RASD 4 KARLA FERRERA

Fundador del Movimiento Nacional de Liberación Saharaui, fundador y primer Secretario General del Frente Polisario, líder guerrillero contra el ejército español, Ministro de Defensa en el primer Gobierno de la RASD….Gali es el hombre que mejor puede poner en contexto el presente, pasado y futuro de un pueblo asentado en el desierto que convive congelado en el tiempo en una espera que dura ya más de 40 años.

Todo lo que nos contó quedó reflejado en una maravillosa entrevista que produjimos para el programa Cinco Continentes que Sandra Urdín presenta en Radio Nacional de España. Gracias a él, pudimos comprender mejor las necesidades y aspiraciones de los saharauis, su lucha incansable por ser reconocidos y esa paz que mantiene a expensas de un referéndum que debería haberse producido hace ya 26 años.

Cuando terminamos la entrevista las últimas luces de la tarde nos mostraban un Bojador tranquilo. Apenas nos quedaba tiempo para cenar, terminar las maletas y despedirnos de los nuestros. Nos fuimos a casa en un silencio reflexivo, mirando aquél entorno por última vez y deseando poder volver pronto a sus calles, esta vez con más ideas, con más ganas y con más ilusión por seguir hablándole al mundo de ese pueblo que, pese a no tener un lugar al que llamar hogar, nos había hecho sentir como en casa desde el primer día.

Atardecer Bojador - Marta Curiel

Search for a Topic
Categorías
Posted Recently
Submissions

Would you like to contribute as an editor or a writer to our blog? Let us know all the details about yourself and send us a message.

A %d blogueros les gusta esto: