#Día 7 Secretos de Bojador

Amanecío en Bojador a las siete de la mañana y el equipo de documental se dispuso a grabar en forma de time lapse los primeros rayos de sol que inundaron el campamento.

IMG_20171014_104635_556

El resto del grupo desayunó y se reunió en una de las jaimas que nos acogía en esos días, la de Bah, para repartir las tareas de las próximas dos jornadas en Bojador.

El agricultor del desierto

Parte del equipo continuó la mañana entrevistando a Mohamed Ali, un soñador y visionario agricultor cubaraui que lleva ocho años haciendo realidad lo que todos consideraban imposible: cultivar en el desierto. Les enseñó el huerto que tiene al lado de su casa en el que siembra algodón, acelgas, nabos, cilantro y remolacha, entre otros. Además, contó que también trabaja una hectárea de tierra a cuatro kilómetros del campamento.

Simultáneamente a esta entrevista, otra parte del grupo acudió a conocer la radio comunitaria de Bojador donde conversó con Tfarah, una jóven periodista y locutora saharaui que narró cómo vive la radio desde pequeña.

IMG-20171014-WA0034

La radio, aliada en la lucha de un pueblo

Por la tarde, el equipo de ‘Un micro para el Sahara’ volvió a dividirse en dos. Una parte vivió, entorno a un té, como de verdad se cuentan las historias, la narración de Mamma Sidi Abdelhadi sobre el éxodo y los primeros años de  ocupación marroquí. Habló de la vida en el Sahara ocupado y de cómo a través de la radio pudieron conocer la situación en la que se encontraba su pueblo. También explicó cómo la radio había sido una compañera imprescindible en la lucha del pueblo saharaui.

IMG-20171019-WA0019

Encuentro de mujeres

De manera simultánea a las palabras de Mamma Sidi Abdelhadi, otra parte del equipo volvió a reunirse con un grupo de mujeres saharauis para seguir compartiendo experiencias y vivencias. Al igual que ocurrió en el primer encuentro, todas las mujeres se sintieron cómodas para intercambiar relatos y distintas perspectivas de cómo cada una vive su día a día, comparando diferencias y similitudes entre culturas.

IMG-20171015-WA0001

Después de la entrevista a Mamma Sidi Abdelhadi, el grupo de documental siguió grabando imágenes de recurso por todo el campamento de Bojador.

Noche de conversación y té

Cayó la noche y cada grupo cenó en su jaima con su familia de acogida. Para terminar esta séptima jornada, casi todo el equipo se reunió, por segunda vez en el día, entorno a un té en la jaima de Bah, mientras Tiba, Director de corporación del Ministerio de Cultura de la RASD y uno de los más sinceros apoyos a nuestro proyecto, narraba fragmentos de la historia de un pueblo que lleva más de cuarenta años luchando por su libertad.

Search for a Topic
Categorías
Posted Recently
Submissions

Would you like to contribute as an editor or a writer to our blog? Let us know all the details about yourself and send us a message.

A %d blogueros les gusta esto: